Nomenclatura de compuestos inorgánicos IV - hidroxogenosales y (di)hidrogenoxosales de amonio

Por último, vamos a ver la nomenclatura de compuestos cuaternarios (formados por 4 elementos).

➡️ En este video vamos a estudiar las hidroxogenosales (🕐 00:10) y las (di)hidrogenoxosales de amonio (🕐 04:10).



⚠️OJO que en las hidrogenoxosales de amonio yo anoté por error el texto "aniones no oxigenados", cuando debería decir "hidrogenoxoaniones"⚠️(🕐 04:10)

Acerca del video

⚠️ATENCIÓN⚠️En las hidrógenosales de amonio son compuestos formados por (di)hidrogenoxoanión/es y catión/es.

Un hidrogenoxoanión es un anión que está formado por:  hidrógeno + un elemento (generalmente un no metal) + oxígeno.

⚠️Yo anoté por error el texto "aniones no oxigenados" pero debería decir oxoaniones⚠️


🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar Lara 24 de septiembre 10:31
Hola Juli, no entendí bien... si a mi me dan el nombre de un compuesto, por ejemplo Hidruro de Calcio, cual escribo a la derecha y a la izquierda?... El más electronegativo a la izquierda, o cómo? Me quedaría CaH o HCa? gracias!
Avatar Julieta Profesor 27 de septiembre 21:18
@Lara Hola! En la convención de los compuestos binarios, el metal va a la izquierda y el no metal a la derecha. :D 
Avatar Nihongo 16 de agosto 10:50
Hola Profe: t
Te hago una nueva pregunta. Se me ocurrió trabajar distinto con las hidrógeno-oxosales y quería verificar si me puede traer problemas. Mi idea es comenzar construyendo la oxosal (por ejemplo, FeSO3 y luego insertar H después del hierro. Verifico y ajusto que se salden las cargas y luego, si tengo elementos con los que puedo sacar un mínimo común múltiplo, los agrupo. Al nombre de la oxoal le agrego la palabra "hidrógeno" al inicio y lo presento. ¿Puede ser así? Me resulta más fácil trabajar desde un ternario que ya estudié y construir el cuaternario... :D ¡Gracias! Mili.
Avatar Julieta Profesor 16 de agosto 18:33
@Nihongo ¡Hola Mili! Me encanta esa forma! Sí, claro que podés aplicarla. Siempre que verifiques bien las cargas y la nomenclatura. Pero justamente esa es la clave, memorizar menos y encontrar los patrones.
Avatar Edenilda 16 de mayo 02:20
Profe, las sales no oxigenados de amonio son compuestos por aniones distinto de O y el cation Amonio. 
Lo que difiere de los dihidrogenoxosales de Amonio es la presencia del Oxígeno?
No entendí estos compuestos.?
Avatar Julieta Profesor 20 de mayo 07:29
@Edenilda ¡Hola Ede! Ay qué genia, sabés que no había notado que me quedó copiado el texto de las sales no oxigenadas de amonio ahí, pero no son esas, fijate que sí tienen oxígeno porque son oxoaniones o hidrogenoxoaniones. 

Entonces, dentro de los compuestos cuaternarios vemos estos dos:

 Hidrogenoxosales

(Di)hidrogenoxosales de amonio

¡Ahí coloqué una aclaración en la descripción!
Avatar Valentina 9 de mayo 09:03
Holaa, como estás? Una consulta, no entiendo cómo se llega a saber la carga de cada oxoanión, por ejemplo por qué el oxoanión SO3 tiene una carga de 2-?

Avatar Julieta Profesor 13 de mayo 12:43
@Valentina Hola Valen, si partís del ácido del cual deriva el oxoanión te vas a dar cuenta. Como el $\mathrm{H_2SO_3}$ tiene 2 hidrógenos, cuando pierde esos dos hidrógenos en forma de protones $(\mathrm{H^+})$, queda con dos cargas negativas. De esa forma podés pensar cualquier oxoanión, partiendo de su oxoácido. Igual, después te los terminas aprendiendo porque no son tantos.
Avatar Abner 21 de abril 01:48
Profe, en la mayoría de los ejemplos que diste en este módulo me confundí un poco cuando separas los compuestos y extraes los iones, no entiendo por qué sucede esto exactamente.

¿Esto se desarrollará más adelante en el curso o tengo que volver a algun módulo para comprender mejor estas construcciones?

Aún que entienda el concepto de anión y catión, no veo que PO4 sea 3- o SO4 sea 2-, por ejemplo. 

Que sería exactamente lo que necesito aprender antes de seguir adelante para entender esto. Lo siento, tengo muchas dificultades con la Química. :(
Avatar Julieta Profesor 24 de abril 05:50
@Abner Hola Abner, no te preocupes, no es tu culpa en absoluto. Este es un tema muy difícil, imaginate que somos humanos intentando clasificar y poner reglas (Que encima cambian con los años) sobre cómo nombrar compuestos que están en la naturaleza.

Te puede ayudar pensar en los oxoaniones a partir de los oxoácidos. Si el ión sulfato $\mathrm{SO_4}^{2-}$ deriva del ácido sulfúrico: $\mathrm{H_2SO_4}$, al perder dos protones (pensá en esos hidrógenos que tiene, bueno, esos se van, y te quedan dos cargas negativas en el anión, una por cada H que se fue):

$\mathrm{H_2SO_4}$  ->   $\mathrm{SO_4}^{2-}   +   2 \mathrm{H}^{+}$ 

Y así con todos los oxoaniones o hidrogenoxoaniones
Avatar Natalia 10 de abril 13:14
Hola profe, tengo una duda con el KH2PO4, esos dos hidrógenos qué hay se debe a qué el fosfato perdió 2 cargas negativas?
Avatar Julieta Profesor 11 de abril 04:01
@Natalia Algo parecido. El $KH_2PO_4$ es una sal de ácido fosfórico. El ácido fosfórico $(H_3PO_4)$ puede perder dos protones $(H^+)$ para formar el oxoanión fosfato $(PO_4^3-)$.

En el caso del $KH_2PO_4$, esa es una hidrógenoxosal (particularmene una dihidrogenoxosal), donde el anión es un dihidrógenoxoanión, es decir que en la estructura del anión hay 2 protones: $(H_2PO_4^-)$.
Avatar Natalia 11 de abril 11:17
Entonces, al quedar con una carga negativa se termina balanceando con el catión potasio?
Avatar naipy 14 de septiembre 13:19
Hola profe consulta, el fosforo tiene 2 Eox o solo una que sería 5? porque tengo la tabla periodica de cbc y me figura que son dos eox
Avatar Liz 20 de septiembre 10:06
@naipy Nai, yo tengo la tabla del CBC y me figuran tres Eox: -3, +3 y 5.
Avatar Jeanpier 14 de mayo 16:40
Hola profe! Tengo una duda, En los Hidrogenoxosales si un oxoanion tuviese carga negativa 2-(es decir perdió dos Hidrogenos) como es el caso del KH2PO4, como se vería representado en caso de que usáramos la nomenclatura clásica? 

Avatar Julieta Profesor 15 de mayo 13:19
@Jeanpier Hola, la nomenclatura de dicho oxoanión sería dihidrógeno fosfato. ¿A eso te referías o a otra cosa?
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores