Nomenclatura de compuestos inorgánicos III - hidróxidos, oxoácidos, hidrogenosales (sales ácidas) y sales no oxigenadas de amonio

Pasemos a la nomenclatura de compuestos inorgánicos ternarios (formados por 3 elementos).

➡️ En este video a estudiar brevemente los hidróxidos (🕐 00:17), los oxoácidos (🕐 05:40), las oxosales (🕐 16:13), las hidrogenosales o sales ácidas (🕐 05:40) y las sales no oxigenadas de amonio (🕐 35:35).

💡En esta unidad hay videos específicos sobre oxoácidos y oxosales que te recomiendo mirar para entender bien cómo se formulan/nombran/dibujan sus estructuras de Lewis, que es lo que suelen tomar. 

Acerca del video


💡 Aclaraciones importantes:

• Al formar oxoácidos, los no metales actúan solamente con algunos de sus estados de oxidación (siempre positivos). Por ej: El S solo actúa con +4 y +6; el N solo actúa con +3 y +5. -> Esto lo vemos en el video de oxoácidos.


• Si no metales del grupo 17 (C, Br, I) actúan con su mayor estado de oxidación (+7) creando oxoácidos u oxoaniones (oxosales), el prefijo es "per" (deriva de hiper, pero se coloca "per"). Ejemplos: ácido perbrómico, ácido perclórico, ácido peryódico. -> Esto lo vemos en el video de oxoácidos.


• En las oxosales, la carga del oxoanión está dada según la cantidad de H que fueron removidos del oxoácido del cual proviene -> Esto lo vemos en el video de oxosales.


⚠️El $\mathrm{H_3PO_4}$ se nombra ácido fosfórico o ácido ortofosfórico por convención. Es el único que te recomiendo que memorices.⚠️

🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar Maiablasiyh 23 de mayo 17:08
hola profe! una pregunta, en donde están los vídeos de oxoacidos y oxosales? no los encuentro 🥲
Avatar Julieta Profesor 26 de mayo 13:47
@Maiablasiyh  Hola! En la sección de Nomenclatura -> Estado de oxidación y nomenclatura de compuestos inorgánicos -> Oxosales :D
Avatar Julia 17 de mayo 13:33
Hola, profe! Con esos oxoaniones que son más comunes los puedo hacer porque ya los conozco, pero por ejemplo, cuando aparece uno diferente como en Fe(BrO3)3 no sé cómo hacerlo. Me lo podrías explicar, porfaa? Muchas graciassss
Avatar Julieta Profesor 17 de mayo 22:16
@Julia Hola Julia! Bueno, ahí simplemente notá que tenés el subíndice 3 en el paréntesis. Es decir que tenés 1 catión $\mathrm{Fe^{3+}}$ y 3 aniones $\mathrm{BrO_3}^-$. Planteala a ver si te sale! 

Por cierto Juli, estás usando las guías resueltas?
Avatar selena 12 de mayo 19:57
profe tengo una duda si me piden hacer la Lewis del carbonato de potasio , como seria ?? 
Avatar Julieta Profesor 13 de mayo 20:17
@selena Hola Sele! Dejé montones de ejemplos más adelante cuando vemos oxosales :D
Avatar Tiago 26 de abril 10:52
hola profe. no entiendo la explicacion de separarlos como si los estaria metiendo en agua. como se que carga me estaria dando cada uno?

Avatar Julieta Profesor 27 de abril 12:12
@Tiago Hola Tiago!! Subí un apunte al final de los videos de nomenclatura sobre disociación de compuestos iónicos. Vas a ver que es super simple, y a medida que avances en los videos lo vamos a hacer mucho, así que te va a salir al toque.
Avatar 26 de abril 01:57
Holaa, me perdi en la fórmula del Nitrato de hierro, el subindice 3 que esta afuera despues del parentesis del nitrato de donde proviene, gracias!

Avatar Julieta Profesor 27 de abril 08:07
@ Hola! Ese subíndice que ves fuera del paréntesis, indica que en esa fórmula, lo que está dentro del paréntesis (en este caso sería el ión nitrato) está presente 3 veces. Es decir que en esa fórmula tenés 1 catión hierro (III) + 3 nitratos: 

$\mathrm{Fe(NO_3)_3}  \longrightarrow   \mathrm{Fe}^{2+}  +  3  \mathrm{NO_3}$

Ya lo vamos a ver en los diferentes ejercicios y vas a entenderlo mejor☺️
Avatar Milagro 22 de abril 16:35
Holaa
Es necesario aprenderme cada uno de los elementos y con que se disuelve?
Avatar Julieta Profesor 22 de abril 19:20
@Milagro Hola! Sí te tenés que aprender que los compuestos iónicos se disocian en los iones correspondientes, pero no tenés que saber las sales de memoria. Te va a dar cuenta porque tenés un metal y un no metal (en el caso de sales binarias), o un metal +OH, en el (caso de hidróxidos), o un metal + O (en el caso de los óxidos).

Lo que sí tenés que saber es cómo es la estructura de cada tipo de compuesto (eso que te anoté acá más arriba).
Avatar joaco 16 de abril 11:29
hola profe, no entiendo muy bien cuando decis lo de disolver con agua. hay algun video de eso que me perdi? muchas gracias! 
Avatar Julieta Profesor 16 de abril 11:50
@joaco Hola Joaco! No, no te salteaste ningún video jeje. Es cierto que muchos no vieron eso todavía! No le prestes atención de momento. Ya cuando avances y veas cómo son los hidróxidos va a tener más sentido. Al ser un compuesto iónico puede disociarse en sus iones.
Avatar joaco 17 de abril 01:07
@Julieta jjaasj menos mal!! gracias <3
Avatar Nihongo 12 de agosto 14:59
Estos videos de teoría acerca de la nomenclatura sinceramente salvaron mi vida. ¡¡Gracias!! (^_^)... Mili
Avatar Julieta Profesor 12 de agosto 16:27
@Nihongo 😊❤️😊❤️😊❤️😊❤️😊❤️
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores