📝Ejercicio - Conversión de unidades de longitud, superficie y volumen
Si ya viste el video de magnitudes, equivalencias y conversión de unidades, entonces ¡Es momento de practicar! Y tranqui, porque acá te voy a ir acompañando paso a paso.😊
Estos ejercicios que vamos a ver a continuación, son bastante fáciles, ya que es solo cuestión de hacer unas cuentas, pero te recomiendo que te tomes el tiempo para comprender bien lo que estás haciendo, ya que, aunque el pasaje de unidades y el uso de equivalencias es sencillo, vamos a usarlo a lo largo de tooooda la materia. Incluso es algo que aparece en casi todos los ejercicios de parciales, donde esto es una "dificultad extra" del ejercicio, me explico:
Puede que en un ejercicio te den de dato la masa de una sustancia en kilogramos, pero vos la necesitás en gramos para poder hacer las cuentas.. bueno, acá aparece la equivalencia entre kilogramo y gramos (1000 g = 1 kg), y tenés que saber usarla para poder hacer el pasaje de unidades y obtener la masa en gramos.
No te preocupes que lo vamos a ver ahora mismo. Te dejo un mini-repasito de lo visto en el video👇
El pasaje de unidades es simplemente eso, pasar de una unidad a otra, considerando la equivalencia entre ellas. Para eso se usa la siguiente fórmula:
$\mathrm{valor \, nueva \, unidad} = \mathrm{valor \, unidad \, anterior} \cdot equivalencia$
$\mathrm{valor \, nueva \, unidad} = \mathrm{valor \, unidad \, anterior} \cdot \frac{\mathrm{nueva \, unidad}}{\mathrm{ unidad \, anterior}}$
Ahora sí, ¡empecemos con los ejercicios!
➡️ EJERCICIO 1: Complete el siguiente cuadro con las unidades propuestas de LONGITUD
Longitud en m | Longitud en mm | Longitud en cm | Longitud en km |
$\mathrm{A}=1,2 \mathrm{~km}$ | |||
$\mathrm{B}=2000 \mathrm{~cm}$ | |||
👉 Equivalencias más comunes de LONGITUD:
$1 \mathrm{km} = 1000 \mathrm{m} $
$1 \mathrm{m} = 100 \mathrm{cm} $
$1 \mathrm{m} = 1000 \mathrm{mm} $
Vamos a plantear el pasaje de unidades de longitud en cada caso ( $\mathrm{A}$ y $\mathrm{B}$), considerando la equivalencia correspondiente:
• Para convertir $\mathrm{A}=1,2 \mathrm{~km}$ a unidades de $\mathrm{m} $ vamos a plantear:
$ 1,2 \mathrm{~km} \cdot \frac{1000 \mathrm{m}}{\mathrm{ 1 \mathrm{km}}} = 1.200 \mathrm{m}$
• Para convertir $\mathrm{A}=1,2 \mathrm{~km}$ a unidades de$\mathrm{cm} $ vamos a plantear:
$1,2 \mathrm{~km} \cdot \frac{1000 \mathrm{m}}{\mathrm{ 1 \mathrm{km}}} \cdot \frac{100 \mathrm{cm}}{\mathrm{ 1 \mathrm{m}}}= 120.000 \mathrm{cm}$
• Para convertir $\mathrm{A}=1,2 \mathrm{~km}$ a unidades de $\mathrm{mm} $ vamos a plantear:
$1,2 \mathrm{~km} \cdot \frac{1000 \mathrm{m}}{\mathrm{ 1 \mathrm{km}}} \cdot \frac{1000 \mathrm{mm}}{\mathrm{ 1 \mathrm{m}}}= 1.200.000 \mathrm{mm}$
• Para convertir $\mathrm{B}=2000 \mathrm{~cm}$ a unidades de $\mathrm{m} $ vamos a plantear:
$2000 \mathrm{~cm} \cdot \frac{1 \mathrm{m}}{\mathrm{ 100 \mathrm{cm}}} = 20 \mathrm{m}$
• Para convertir $\mathrm{B}=2000 \mathrm{~cm}$ a unidades de $\mathrm{mm} $ vamos a plantear:
$2000 \mathrm{~cm} \cdot \frac{10 \mathrm{m}}{\mathrm{ 1 \mathrm{cm}}} = 20.000 \mathrm{mm}$
(acá usé la equivalencia 10 mm=1cm)
• Para convertir $\mathrm{B}=2000 \mathrm{~cm}$ a unidades de $\mathrm{km} $ vamos a plantear:
$2000 \mathrm{~cm} \cdot \frac{1 \mathrm{m}}{\mathrm{ 100 \mathrm{cm}}} \cdot \frac{1 \mathrm{km}}{\mathrm{ 1000 \mathrm{m}}}= 0,020 \mathrm{km}$
➡️ EJERCICIO 2: Complete el siguiente cuadro con las unidades propuestas de SUPERFICIE
Superficie $3 \mathrm{~m}^{2}$ | Superficie en $\mathrm{cm}^{2}$ | Superficie en $\mathrm{dm}^{2}$ |
$\mathrm{A}=50000 \mathrm{~cm}^{2}$ | ||
$\mathrm{B}=0,15 \mathrm{~m}^{2}$ | ||
👉 Equivalencias más comunes de SUPERFICIE:
$1 \mathrm{m^2} = 10.000 \mathrm{cm^2}$ o $(100)^2 \mathrm{cm^2}$
$1 \mathrm{m^2} = 100 \mathrm{dm^2}$ o $(10)^2 \mathrm{dm^2}$
$1 \mathrm{dm^2} = 100 \mathrm{cm^2}$ o $(10)^2 \mathrm{cm^2}$
💡 Te doy TREMENDO TIP para hallar las equivalencias de superficie a partir de las de longitud. Si vos sabés que $1 \mathrm{m} = 100 \mathrm{cm} $, y elevás todo al cuadrado: $(1 \mathrm{m})^2 = (100 \mathrm{cm})^2 $, matemáticamente ésto da: $1^2 \mathrm{m}^2 = 100^2 \mathrm{cm}^2 $, que es exactamente: $1 \mathrm{m^2} = 10.000 \mathrm{cm^2} $
Vamos a plantear el pasaje de unidades de longitud del cada caso $\mathrm{A}$ (vos hacé el $\mathrm{B}$, podés verificar tu resultado abajo), considerando la equivalencia correspondiente:
• Para convertir $\mathrm{A}=50.000 \mathrm{~cm}^{2}$ a unidades de $\mathrm{m^2} $ vamos a plantear:
$50.000 \mathrm{cm}^{2} \cdot \frac{1 \mathrm{m^2}}{\mathrm{ 10.000 \mathrm{cm^2}}} = 5 \mathrm{m^2}$
• Para convertir $\mathrm{A}=50.000 \mathrm{~cm}^{2}$ a unidades de $\mathrm{dm^2} $ vamos a plantear: $50.000 \mathrm{cm}^{2} \cdot \frac{1 \mathrm{dm^2}}{\mathrm{ 100 \mathrm{cm^2}}} = 500 \mathrm{dm^2}$
➡️ EJERCICIO 3: Complete el siguiente cuadro con las unidades propuestas de VOLUMEN
Volumen en $\mathrm{m}^{3}$ | Volumen en $\mathrm{cm}^{3}$ | Volumen en $\mathrm{dm}^{3}$ |
$\mathrm{A}=5 \mathrm{dm}^{3}$ | ||
$\mathrm{B}=350 \mathrm{~cm}^{3}$ | ||
👉 Equivalencias más comunes de VOLUMEN:
$1 \mathrm{m^3} = 1.000.000 \mathrm{cm^3} $ o $(100)^3 \mathrm{cm^3}$
$1 \mathrm{m^3} = 1000 \mathrm{dm^3} $ o $(10)^3 \mathrm{cm^3}$
$1 \mathrm{dm^3} = 1000 \mathrm{cm^3} $ o $(10)^3 \mathrm{cm^3}$
💡 Te doy OTROOOO TREMENDO TIP para hallar las equivalencias de volumen a partir de las de longitud. Si vos sabés que $1 \mathrm{m} = 100 \mathrm{cm} $, y elevás todo al cubo: $(1 \mathrm{m})^3 = (100 \mathrm{cm})^3 $, matemáticamente ésto da: $1^3 \mathrm{m}^3 = 100^3 \mathrm{cm}^3 $, que es exactamente: $1 \mathrm{m^3} = 1.000.000 \mathrm{cm^3} $
Vamos a plantear el pasaje de unidades de longitud del cada caso $\mathrm{A}$ (vos hacé el $\mathrm{B}$, podés verificar tu resultado abajo), considerando la equivalencia correspondiente:
• Para convertir $\mathrm{A} = 5 \mathrm{dm}^{3}$ a unidades de $\mathrm{m^3} $ vamos a plantear:
$5 \mathrm{dm}^{3} \cdot \frac{1 \mathrm{m^3}}{\mathrm{ 1000 \mathrm{dm^3}}} = 0,005 \mathrm{m^3}$
• Para convertir $\mathrm{A} = 5 \mathrm{dm}^{3}$ a unidades de $\mathrm{cm^3} $ vamos a plantear:
$5 \mathrm{dm}^{3} \cdot \frac{1000 \mathrm{cm^3}}{\mathrm{ 1 \mathrm{dm^3}}} = 5.000 \mathrm{cm^3}$
🟢REPUESTAS:
Ejercicio 1
Longitud en m | Longitud en mm | Longitud en cm | Longitud en km |
---|---|---|---|
1200 m | 1200000 mm | 120000 cm | A = 1,2 km |
20 m | 20000 mm | B = 2000 cm | 0,020 km |
Ejercicio 2
Superficie m² | Superficie en cm² | Superficie en dm² |
---|---|---|
5 m² | A = 50000 cm² | 500 dm² |
B = 0,15 m² | 1500 cm² | 15dm² |
Ejercicio 3
Volumen en m³ | Volumen en cm³ | Volumen en dm³ |
---|---|---|
0,005 m³ | 5000 cm³ | A = 5 dm³ |
0,000350 m³ | B = 350 cm³ | 0,350 dm³ |
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante🤖
¡Hola! Soy ExaBoti
Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso
Como en esta materia los resultados finales se informan con tres cifras significativas, simplemente considerá eso.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.