Distancia entre dos puntos del plano - Ejercicio tipo I
➡️En este video vamos a aprender el primer tipo de ejercicio que te pueden tomar sobre el tema "distancia entre puntos", y es calcular la distancia entre dos puntos del plano. Este tipo de ejercicio aparece mucho en los parciales así tal cual como está, o a veces está combinado con otro ejercicio. Pero no tiene mucha dificultad más que recordar la fórmula y entender cómo ingresar los datos en ella. En el próximo video vamos a ver cuál es el segundo tipo de ejercicio que te pueden tomar sobre este tema.
¿Qué datos te van a dar en estos ejercicios?
¿Qué datos te van a dar en estos ejercicios?
Dos puntos. A veces alguno de esos puntos puede estar "camuflado" y tengas que obtenerlo a a partir de otro ejercicio, pero eso ya lo vamos a ver más adelante.
$(a + b) = a^2 + 2ab + b^2$
Para resolver cualquier ejercicio donde te pidan hallar la distancia entre dos puntos es:
1) plantear la fórmula de distancia
1) plantear la fórmula de distancia
2) definir qué punto es el punto 1, y cuál es el punto 2
3) reemplazar las coordenadas de esos puntos en la fórmula
3) reemplazar las coordenadas de esos puntos en la fórmula
4) resolver para obtener la distancia
Para poder resolver los ejercicios de distancia entre dos puntos, te recomiendo que sepas muy bien cómo desarrollar cuadrados de un binomio. Esto lo vemos en la sección de expresiones algebraicas de la práctica 0, pero te dejo esas fórmulas para que tengas en cuenta cómo se desarrollan:
$(a + b) = a^2 + 2ab + b^2$
$(a - b) = a^2 - 2ab + b^2$
El navegador de Instagram no reproduce videos, por favor ingresá desde Chrome o Safari.
Acerca del video
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante🤖
¡Hola! Soy ExaBoti
Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Entonces, puedo escribir eso dentro de la raíz, en lugar del 20. Y como la raíz puede distribuirse entre factores de un producto (es decir, cuando hay cosas que se multiplican dentro de la raíz, en este caso son los números dos y cinco, podés repartir la raíz en cada uno de ellos). Y como raíz cuadrada de 4 da 2, te termina quedando ese resultado. Es mas que nada una aclaración porque a veces piensan que llegaron a un resultado incorrecto al ver que les dio $\sqrt{20}$ en lugar de $2\sqrt{5}$, pero es el mismo valor. Es solo que si hacés la cuenta en la calcu ésta va a simplificar el valor para que te quede $2\sqrt{5}$, pero si vos llegaste a $\sqrt{20}$ está perfecto! Es el mimsmo valor pero escrito de formas distintas
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Ahora bien, creo que te estás confundiendo con el hecho de despejar una incógnita de un módulo, como en matemáticas cuando vemos módulo de x. Ahí lo que vos hacés es descomponer el módulo en los dos valores posibles que hacen que, al cacularle el módulo de un valor positivo. Ej:
|x|=3 puede resolverse diciendo que x=3 o que x=-3 ¿Por qué? Porque |-3|=|3| = 3
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.