Super importante la interpretación de enunciados, porque si lográs entender lo que te están pidiendo, después simplemente el ejercicio se trata de hacer cuentas. Básicamente nos están pidiendo que informemos la masa de queso (en kg) que contiene 1,70 mg de vitamina B2, sabiendo que cada gramo de queso contiene $5{,5} \cdot 10^{-6}$ g.
Podemos plantear una regla de tres simple, partiendo del dato que nos relaciona la masa de vitamina con el queso:
Si $5{,5} \cdot 10^{-6}$ g están en 1 gramo de queso, entonces 1,70 mg de vitamina ¿en cuántos gramos de queso están?
Peeeeero, para poder hacer la regla de tres, necesitamos que los datos de vitamina estén en las mismas unidades. Entonces tenemos que hacer el/los pasaje/s correspondiente/s de unidades:
-> 1,70 mg a gramos: $1,70 mg \cdot \frac{1 g}{1000 mg} = 1,70 \cdot 10^{-3}$ g
-> $5,5 \cdot 10^{-6}$ g ya está en gramos.
Vamos con la regla de tres:
$5,5 \cdot 10^{-6}$ g de vitamina B2 $\longrightarrow 1 g$ de queso
$1,70 \cdot 10^{-3}$ g de vitamina B2 $ \longrightarrow x = 309 g$ de queso
Es decir que hay 1,70 mg de vitamina B2 en 309 g de queso. Pero a mi me piden que informe el resultado en kilogramos, así que vamos a pasar el valor de gramos a kilogramos:
-> $309 g \cdot \frac{1 kg}{1000 g} = 0,309 kg$
Se deberían consumir 0,309 kg de queso por día si fuese la única fuente de vitamina B2. O sea, tendrías que ser millonario para pagar tanto queso😅