Volver a Guía
Ir al curso
Reportar problema
CURSO RELACIONADO
Química 05
2025
IDOYAGA
¿Te está ayudando la guía resuelta?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰
Ir al curso
QUÍMICA 05 CBC
CÁTEDRA IDOYAGA
23.
Una manera muy común de realizar diluciones en el laboratorio son las llamadas "diluciones seriadas". Este procedimiento se basa en la reducción progresiva, paso a paso, de la concentración de una sustancia en disolución. Por lo general, se parte de la solución a diluir y se realiza la primera dilución, luego a partir de esa dilución se realiza la segunda y así sucesivamente, respetando siempre el mismo factor de dilución. Como el factor de dilución en cada paso es el mismo, se logra una disminución de la concentración en forma de progresión geométrica.
Se dispone de $1 \mathrm{~mL}$ de una solución madre de partida de una sustancia con concentración 5 $\mathrm{g} / \mathrm{L}$, realizar 3 diluciones seriadas con un factor de dilución $1 / 4$ de manera tal de tener $2 \mathrm{~mL}$ de cada una de ellas, siguiendo el siguiente esquema:
Nota: el tubo 1 corresponde a la solución madre.
a) Indicar cómo procedería a realizar las diluciones y cuál es la concentración final de cada una de ellas. Volcar las respuestas en el siguiente cuadro:
a) Indicar cómo procedería a realizar las diluciones y cuál es la concentración final de cada una de ellas. Volcar las respuestas en el siguiente cuadro:
Tubo | Volumen de solución tomado del tubo anterior (mL) | Volumen de solvente agregado en cada tubo (mL) | Concentración de sustancia (g/L) |
---|---|---|---|
2 | |||
3 | |||
4 |
Respuesta
para ver la respuesta. 😄
Iniciá sesión o
Registrate para
dejar
tu
comentario.
🤖 ExaBoti
Esta conversación es privada
🤖 ExaBoti (privado)