Volver a Guía
Ir al curso
Reportar problema
CURSO RELACIONADO
Química 05
2025
IDOYAGA
¿Te está ayudando la guía resuelta?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰
Ir al curso
QUÍMICA 05 CBC
CÁTEDRA IDOYAGA
13.
El Código Alimentario Argentino (http://www.anmat.gov.ar/alimentos/codigoa/CAPITULO XII.pdf) establece que el agua potable no puede contener más de $45 \mathrm{mg} / \mathrm{L}$ de nitratos $\left(\mathrm{NO}_{3}^{-}
\right)$. Al laboratorio llega una muestra de agua (Volumen $=100 \mathrm{~mL}$ ) a la cual se le debe determinar la concentración de nitratos. Se toma una alícuota de $1 \mathrm{~mL}$ de la muestra, se la coloca en un matraz de $10 \mathrm{~mL}$ y se agrega agua bidestilada hasta enrasar. De los $10 \mathrm{~mL}$ obtenidos se toman $2 \mathrm{~mL}$ que se vierten en un tubo, se le agregan $2 \mathrm{~mL}$ de reactivo de color y se mide la concentración de nitratos en un espectrofotómetro. El resultado de la medición arroja que la concentración de nitratos en el tubo es $1 \mathrm{mg} / \mathrm{L}$. Considerando que la adición de reactivo de color implica una nueva dilución, responder:
b) Indique la concentración de nitratos en la muestra de agua que llegó al laboratorio, ¿Cumple la muestra con lo que establece la legislación?
b) Indique la concentración de nitratos en la muestra de agua que llegó al laboratorio, ¿Cumple la muestra con lo que establece la legislación?
Respuesta
para ver la respuesta. 😄
Iniciá sesión o
Registrate para
dejar
tu
comentario.
🤖 ExaBoti
Esta conversación es privada
🤖 ExaBoti (privado)