Volver a Guía
Ir al curso
@May Está bien, porque hiciste bien el cálculo (o sea, multiplicaste cruzado el 2 con el 3) pero lo recomendable es dar vuelta segunda fracción. Sobre todo porque después no lo vas a hacer con números, sino con $x$ y de esa forma te va a ser más claro cuando después quieras seguir haciendo otras cuentas.
1
Responder
CURSO RELACIONADO
Matemática 51
2025
GUTIERREZ (ÚNICA)
¿Te está ayudando la guía resuelta?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰
Ir al curso
MATEMÁTICA 51 CBC
CÁTEDRA GUTIERREZ (ÚNICA)
1.
Calcular.
q) $\frac{1}{2}: 3$
q) $\frac{1}{2}: 3$
Respuesta
Es una división. Así que la podemos reescribir como un producto, invirtiendo el divisor (el número que viene después del ":" ). Y ojo, que los enteros podés pensarlos como fracciones colocándoles un 1 de denominador, entonces $ 3 = \frac{3}{1}$
Reportar problema
$\frac{1}{2} : 3 = \frac{1}{2} \cdot \frac{1}{3} = \frac{1 \cdot 1 }{2 \cdot 3} = \frac{1}{6} $
Iniciá sesión o
Registrate para
dejar
tu
comentario.

May
16 de abril 1:13
Hola! Yo lo hice así:
1 1 3 1
- : 3= - : - = -
2 2 1 6
Esta bien asi? Ó siempre hay que invertir?

Julieta
PROFE
16 de abril 10:57
🤖 ExaBoti
Esta conversación es privada
🤖 ExaBoti (privado)