Volver a Guía
Ir al curso
Reportar problema
@Juli Hola Juli! Vas a ver que acá en sucesiones hay muchas veces que nos cruzamos con límites donde podés aplicar Cauchy o D'Alembert y con cualquiera de los dos llegás, pero si aparece un n! si o si sospecha D'Alembert (no con Cauchy)... aunque hay otros donde aparece n! (ya te los vas a ir cruzando) donde terminamos salvando la indeterminación inf / inf sacando factor común el que manda (siempre manda n!, más que todos) y quizás no terminas aplicando D'Alembert, pero más escenarios que esos acá en Análisis del CBC no te vas a encontrar
0
Responder
@Flor mi duda viene porque tengo que despejar n! en n!+(n.3^n)/(7^n) +1
0
Responder
@Marina Hola Marina! Eso es porque $(n+1)! = (n+1) n!$, a esa n te referis no?
0
Responder
CURSO RELACIONADO
Análisis Matemático 66
2025
GUTIERREZ (ÚNICA)
¿Te está ayudando la guía resuelta?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰
Ir al curso
ANÁLISIS MATEMÁTICO 66 CBC
CÁTEDRA GUTIERREZ (ÚNICA)
18.
Calcule, si existen, los siguientes límites
a) $\lim _{n \rightarrow \infty} \frac{n2^n}{n !}$
a) $\lim _{n \rightarrow \infty} \frac{n2^n}{n !}$
Respuesta
para ver la respuesta. 😄
Iniciá sesión o
Registrate para
dejar
tu
comentario.
Comentarios

Flor
PROFE
29 de abril 19:25
Juli
29 de abril 21:19

Marina
27 de octubre 23:15
Hola! No entendí cuando reescribis la expresión para simplificar ¿De donde sacas una "n" de más al final en el denominador?

Flor
PROFE
28 de octubre 8:02
Fijate que eso está explicado en la clase de "Criterio de D'Alambert" dentro de la parte de Sucesiones, está en el Minuto 8 :)
Avisame si con eso queda más claro!
🤖 ExaBoti
Esta conversación es privada
🤖 ExaBoti (privado)