CURSO RELACIONADO
Química 05
¿Te está ayudando la guía resuelta?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰
Ir al curso
Unidad 15: Buffer y equilibrio de solubilidad
El profesor de química coloca en la mesada del laboratorio varios compuestos y pide a sus estudiantes armar un sistema amortiguador. Indicar cuál de las siguientes mezclas constituye una solución amortiguadora al disolverlas en 1 L de agua.
Para que una solución buffer tenga buenas propiedades reguladoras se procura que cumpla básicamente con 2 condiciones: por un lado, las concentraciones del ácido y de su base conjugada deben tener concentraciones comprendidas en el rango 0,05-1 M, y por otra parte la relación de concentraciones iniciales entre el ácido y su base conjugada debe ser un valor comprendido dentro del intervalo 0,1-10 (0,1 < Cb/Ca < 10). Teniendo en cuenta estas consideraciones, indicar cuáles de las siguientes soluciones pueden tener un comportamiento buffer:
Un equipo de estudiantes desea trabajar con una solución buffer que mantenga el pH en un rango de 3,90-4,90. Dadas las siguientes soluciones, indicar a) el pH en cada situación, b) cuáles de ellas son reguladoras, y c) decidir cual opción se adapta mejor a las necesidades del equipo.
El ácido propiónico $\left[0,02 \mathrm{M} ; \mathrm{Ka}=1.3 \times 10^{-5}\right]$ es un ácido monoprótico empleado como conservante ya que inhibe el crecimiento de moho y de algunas bacterias. Calcular:
Para aprender a usar el pHmetro luego de su calibración, el profesor de química pide a sus alumnos que determinen el valor del pH de una disolución $0,05 \mathrm{M}$ de ácido acético $\left(\mathrm{CH}_{3} \mathrm{COOH}\right)\left(\mathrm{Ka}=1,8 \times 10^{-5}\right)$.
para ver más ejercicios resueltos. 😄