Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado - MRUV✨

Dentro de la cinemática (el estudio del movimiento de los objetos sin considerar las causas que lo originan) vamos a estudiar dos tipos de movimientos rectilíneos: MRU y MRUV. 

➡️Llegó el momento de hablar sobre el otro movimiento recitilíneo que vamos a ver en cinemática: el Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV), que describe el movimiento de un objeto que se desplaza en línea recta cambiando su velocidad, esto quiere decir que presenta aceleración ($a \neq 0$), la cual es constante ($a=cte$). A diferencia del MRU, donde todo era tranquilo y predecible porque no había aceleración (velocidad constante), acá entra en juego la aceleración, haciendo que los cuerpos aumenten o disminuyan su velocidad. 

El MRUV es clave para entender fenómenos, como un auto que arranca en un semáforo, un objeto que cae al suelo o incluso el despegue de un avión. Vamos a ver sus ecuaciones principales, cómo interpretar los gráficos y cómo resolver ejercicios. Es decir que si te hablan de aceleración o frenado, vos ya sabés que se trata de un MRUV😉

En la descripción te dejo más info👇

Acerca del video

Te dejo los puntos clave del Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV):

Es un movimiento donde la velocidad cambia de manera uniforme con el tiempo, lo que implica una aceleración constante.

• Velocidad: La velocidad varía de forma lineal con el tiempo. La ecuación para calcular la velocidad en cualquier instante es $v = v_0 + at$, donde $v_0$ es la velocidad inicial, $a$ es la aceleración, y $t$ es el tiempo.

• Aceleración: La aceleración es constante y diferente de cero, indicando un cambio uniforme en la velocidad.


👉 Ecuación horaria de posición:  $x(t) = x_0 + v_0 (t-t_0) + \frac{1}{2}a (t - t_0)^2$

👉 Ecuación horaria de velocidad$^*$:  $v(t) = v_0 +a (t - t_0)$

$^*$Notá que la ecuación horaria de velocidad de MRUV tienen la misma pinta que la ecuación de posición de MRU. De hecho, ambas gráficas son líneas rectas. ¿Interesante, no?



🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar Daira 16 de agosto 18:31
Hola profe, recuerdo que en su momento me habían dado una ecuación complementaria para cuando no tenemos el tiempo. Es importante esta ecuación?
Avatar Julieta Profesor 16 de agosto 18:50
@Daira Sí!! La famosa ecuación complementaria. En uno de los videos siguientes la vemos. Siempre y cuando tu profe la apruebe. Hay muchos que no la dan porque no quieren que la uses. Consultá a tu docente si permite su uso, porque si lo hace sería un golaaaazo. En UBA XXI sí te dejan usarla, y en CBC depende de tu profe. 
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores