Estados de la materia -Resumen-

Estados de la materia

Los estados de la materia son dependientes de la energía que reciba la sustancia con la que trabajemos y del Punto de Fusión y Ebullición.
Comencemos por aquí:

 

Punto de Fusión: Temperatura a la cual una sustancia pasa de estado líquido a sólido

Punto de Ebullición: Temperatura a la cual una sustancia pasa de estado líquido a gaseoso

Los cambios de estado tienen nombres puntuales que debemos manejar.




Sublimación: Es el cambio de estado sólido a gaseoso sin pasar por el estado líquido. Un

ejemplo clásico de sustancia capaz de sublimarse es el hielo seco.

Sublimación inversa o volatilización: Es el paso directo del estado gaseoso al estado sólido.

Fusión: Es el paso de un estado sólido a un estado líquido por aumento de la temperatura.

Por ejemplo, chocolate fundiéndose, manteca cuando se derrite o hielo derritiéndose

Solidificación: es el paso de un líquido a sólido por enfriamiento.

Vaporización: Incluye dos procesos: Vaporización y la Ebullición. Son los procesos físicos en los que un líquido pasa a estado gaseoso.

La evaporación se genera espontáneamente (como cuando secamos ropa)

En cambio la ebullición necesita energía que tenemos que brindarle para lograrlo (al calentar agua para cocinar fideos)

Condensación o Licuación: Es el cambio de estado de gaseoso a líquido. Es el proceso inverso a la vaporización. Sucede en los espejos cuando nos bañamos.

 

¿Es importante saber esto? Realmente sí. Más allá de si lo evalúan o no, sino para poder tener conocimientos claros y básicos para poder seguir construyendo las ideas nuevas.

 

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
No hay comentarios aún

¡Sé el primero en comentar!

¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores