Ejercicio - Límites cuando x tiende a infinito

Acerca del video

⚠️ATENCIÓN⚠️ En el min 12.43 debería anotar 2x en el numerador de esa fracción, pero me comí el 2 jeje. Igual no afecta el resultado final ya que un número dividido algo que tiende a infinito tiende a cero. Peeero ojo, no sean tan colgados como yo jeje 😅

Límites cuando x tiende a infinito. Intederminación infinito sobre infinito.
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar Magaly 10 de mayo 12:34
Hola profe, entonces en ambas indeterminaciones saco "factor común"?
Avatar Julieta Profesor 11 de mayo 17:32
@Magali Hola Maga! En la de infinito/infinito (la de los límites cuando x tiende a infinito) salvás la indeterminación sacando ese "factor común"; pero en la indeterminación 0/0 (la de los límites cuando x tiende a un número) salvás la indeterminación sacando factor común real, el común y corriente. Porque tu idea es factorizar el numerador o el denominador (o ambos) para poder cancelar factores que se repitan en el numerador y en el denominador.
Avatar Valeria 1 de mayo 10:20
Hola Juli, para resolver la indeterminación entonces sería dividir todo lo del numerador y todo el denominador por la x de mayor potencia no?
Avatar Julieta Profesor 1 de mayo 16:23
@Valeria Sí! Y sacando esa "x de mayor potencia" como "factor común" tanto en el numerador como en el denominador. Esa es la forma de salvar las indeterminaciones del tipo $\frac{\infty}{\infty}$
Avatar Giuliana 26 de abril 16:53
Hola Juli. Cuando se ""factoriza"" si yo tuviera una x al cuadrado en el denominador y una x al cubo en el numerador, igualmente saco como factor común en denominador y numerador x al cubo? O en cada uno saco la X con mayor exponente? GRaciassssss
Avatar Julieta Profesor 26 de abril 18:31
@Giuliana Llegarías a lo mismo, pero te conviene hacer todo con la de mayor exponente. Entonces sacarías ese "factor común" con la $x^3$, tanto en numerador como en denominador
Avatar Brenda 12 de septiembre 11:56
Hola, profe. Una consulta... en el último ejercicio, minuto 13:10, cuando aplicas factor común ¿Por qué en el denominador escribis 3X al cuadrado + X? ¿No sería 3X al cuadrado + 2X? Porque así está expresado en el ejercicio inicial
Avatar Julieta Profesor 13 de septiembre 16:09
@Brenda Hola Bren, mirá! Ni me había dado cuenta que me comí ese 2!! Gracias por el aviso. Por suerte no altera en absoluto el resultado, ya que cualquier número divido alto que tiende a infinito va a tener en su totalidad a cero. Pero coloco una aclaración!!
Avatar Matias 10 de septiembre 20:03
Hola Juli, consulta: cuando simplificas las X después de hacer "la distributiva", ponele  que me quede X³ adelante y el lim→ -∞ la potencia afecta el signo final del ∞ como si fuera un número normal?
Avatar Julieta Profesor 13 de septiembre 16:07
@Matias Hola Mati, sí claro!! Si es infinito elevado a una potencia par te queda con el signo que tiene. Pero si es infinito elevado a la potencia par siempre da positivo, entonces por ej. Si tenés (-inf)^2 eso te da +inf.
Avatar Brenda 19 de mayo 07:19
hola profe tengo una dudita, sigo sin entender porque simplificas las x en la suma de fraccion, en el ultimo ejercicio cuando intentas sacar un numero en la interminacion. se supone que no se puede simplificar o quitar entre fracciones de suma 😿
Avatar Julieta Profesor 20 de mayo 09:20
@Brenda Hola Bren, no logro ver a qué momento te referís. ¿Me decís el minuto exacto?
Avatar F 4 de mayo 21:28
Hola Juli: si entonces en el denominador es 2x/x²  el resultado del límite seria 2/5 en lugar de 3/2? Gracias
Avatar Exapuni Admin 6 de mayo 11:57
@F ¡Hola! Ay no entiendo la consulta, ¿qué minuto? ¿Por qué pensas que pasaría eso?
Avatar F 6 de mayo 15:58
Me equivoqué yo, Juli,esta perfecto resuelto el ejercicio!!!! Gracias
Avatar Giuliana 2 de mayo 20:48
Hola profe en el final no sería 2x/x^2? Y de ahí me surge otra duda, entonces cualquier número dividido a x (infinito) daría 0?
Avatar Exapuni Admin 6 de mayo 11:56
@Giuliana Hola, no sé exactamente a qué momento te referís, pero lo que dijiste al final está bien. Siempre que $x$ tienda a infinito si ésta de queda de denominador de una fracción donde el numerador es un número, toda la fracción tiende a 0. Y esa es la gracia, eso es lo que vamos a usar en este tipo de ejercicios para resolverlos
Avatar Rocio 11 de septiembre 10:50
El ejemplo del alfajor me solucionó la vida gracias 

Avatar Natalia 20 de mayo 14:53
jjajaja me haces reir muchísimo jajaj, estoy a tres días del parcial y gracias a vos no entro en crisis totallll(ósea estoy en crisis, pero no total) y hasta me rio de a ratos.
Avatar Julieta Profesor 17 de junio 21:17
@Natalia JAJAJA ay es literalmente un honor para mi que me digas eso Nati. ¡Gracias! Te mando un abrazo muy fuerte y las mejoooores de las energías para este segundo parcial.
Avatar 24 de abril 03:19
En el minuto 12:43, no tendria que ser 2x/x² ?? aunque al final el resultado no cambia 
Avatar Julieta Profesor 25 de abril 10:49
¡Sí, exactamente, gracias por tu observación!
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores