Ejercicio - Cálculo de volumen a partir de la masa y la densidad
Ya vimos que la fórmula de la densidad nos permite relacionarla a ella con la masa y el volumen de una sustancia (en este caso alcohol) mediante la fórmula.
$\rho = \frac{m}{V}$
Si yo conozco 2 de los parámetros de la fórmula, podemos despejar el tercero. En este caso en el enunciado nos dan de dato la masa de alcohol y su densidad, por lo que podemos calcular perfectamente con esos dos datos su volumen.
$\rho = \frac{m}{V}$ -> despejo el volumen: $V = \frac{m}{\rho}$
$V = \frac{450 \, g}{0,8 \, g/cm^{3}} = 562,5 \, cm^{3}$
Esto quiere decir que el volumen que ocupan esos 450 g de leche de densidad 0,8 g/cm³, es de 562,5 cm³.
Ahora tenemos que responder la pregunta del enunciado, que es evaluar qué recipiente usar para almacenar el alcohol. Dado que el volumen del alcohol necesario para la práctica es de 562,5 $cm^{3}$, el recipiente de 250 $cm^{3}$ y el de 500 $cm^{3}$ no son apropiados porque "me quedan chicos", no me alcanza para almacenar todo el acohol. El recipiente de 750 $cm^{3}$ es el que me va a servir.
🟢 RESPUESTA:
El recipiente que permitiría almacenar todo el alcohol necesario para la práctica es el de 750 $cm^{3}$.
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante🤖
¡Hola! Soy ExaBoti
Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso
Sobre el resultado final, hice bien el ejercicicio pero le corrí la coma un lugar, mala mía🤦🏻♀️! Gracias por el aviso, ya hice la corrección que te muestro acá:
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar este comentario? Esta acción no se puede deshacer.