Cálculo de áreas usando la regla de Barrow

Acerca del video

Integración por el método de partes.
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante
🤖
¡Hola! Soy ExaBoti

Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso

ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesores
Avatar francisca 28 de junio 10:52
hola juli, pregunta, cuando estas graficando la parabola, se que pasa por el punto1 y punto2, esta bien si tambien tomo el 3 de la funcion F como ord al origen para graficar?? 
Avatar Julieta Profesor 30 de junio 12:07
@francisca Hola Fran! Sí, perfecto!!
Avatar Giuliana 10 de junio 15:47
Hola Juli. Me podés ayudar con esto? A mí me dan los resultados de la cuadrática al revés, y no sé por qué!!!!
Yo para despejar, dejé el cero a la derecha y ahí me cambia los signos para la cuadrática.
2025-06-10%2015:46:42_2358867.png
Avatar Julieta Profesor 11 de junio 20:08
@Giuliana Hola Giuli! En el denominador tenías -2 pero después le sacaste el signo menos. Eso hace que te den con el signo contrario. Qué linda letra y qué prolijidad por favor!! 😱🩷👏👏👏
Avatar Esther 25 de febrero 23:01
Hola, profe!!! cómo llegaste a [-80/3]? no me sale

Avatar Julieta Profesor 26 de febrero 12:42
@Esther ¡Hola Esther! Dale, ahí te muestro:

En el segundo corchete nos quedaba $- \left(\frac{-64}{3} \right) - 16 - 32$, por la regla de los signos "menos por menos es más", así que el $-(-64/3)$ nos queda como $64/3$, entonces nos queda:

$\frac{64}{3} - 16 - 32$


Ahora la resta de fracciones de distinto denominador podés resolverla usando denominador común

$\frac{64}{3} - \frac{16.3}{3} - \frac{32.3}{3}$, así que nos queda:


$\frac{64}{3} - \frac{48}{3} - \frac{96}{3}$


Hacés la resta de los numeradores y te queda:

$\frac{64 - 48 - 96}{3} = \frac{-80}{3}$

Avatar Esther 26 de febrero 21:48
@Julieta Muchas graciaas!!

Avatar Alejandra 31 de octubre 12:17
Hola Juli! en el minuto 23.39 pones como resultado de -2/3 = -8/3 no deberia ser -8/27? gracias :)
Avatar Julieta Profesor 4 de noviembre 14:56
@Alejandra Hola Ale, no porque el exponente solo afecta al numerador, no al denominador. Fijate en la fórmula cuando integraste.
Avatar Fabricio 24 de junio 21:25
Hola Juli, pregunta: la integral de -2x no sería solo -2? (minuto 19:51) no entendí por que cuando integraste dejaste el -2 y despues integraste la x como si estuviese elevada a la 1 :(
Avatar Fabricio 24 de junio 22:01
Hiciste como una "mini integral" entre cada termino, "sacaste" a -2 de ahi e integraste directamente X? decime que es eso porfa :,(
Avatar Julieta Profesor 25 de junio 14:52
¡Hola! Me hiciste reír!! ¡Sí, es exactamente eso! Pero lo podés hacer directo como lo hice yo, o pensar el paso a paso.
Avatar Laila 16 de junio 20:38
En las clases aprendí que si el área a ser calculada está bajo el eje x, entonces el valor va a ser negativo. Fue el primer ejemplo que nos dió. Entonces sí puede dar un valor negativo, pero como se trata de área, no consideramos el signo. Eso fue lo que entendí 
Avatar Julieta Profesor 25 de junio 14:55
@Laila ¡Hola Lai! El área siempre SIEMPRE es positiva, por eso en el resultado final del ejercicio (el área encerrada TOTAL) es positiva. Sí te puede dar positiva o negativa o incluso cero la integral definida en un cierto intervalo, y eso es lo que le llamamos "Area 1", "Area 2, etc.. Pero el resultado final, la respuesta del área que vos tenés que dar siempre te tiene que dar positiva.
Avatar Arstudy 8 de noviembre 10:58
Hola profe.
 La F de techo siempre sera f(x) o depende

Avatar Julieta Profesor 10 de noviembre 16:03
@Arstudy Hola, nop, la gracia es identificar cuál es techo y cuál es piso. 
Avatar Leo 7 de noviembre 19:52
Hola ❤️ una pregunta ¿Cuando yo sé que es techo y que es piso? 
Avatar Julieta Profesor 10 de noviembre 16:06
@Leo ¡Holis! O las graficás, o evaluás ambas funciones en ese intervalo y te fijas cuál da un valor mayor. El intervalo va entre los puntos de intersección de las funciones o los límites que te dan en el enunciado (esos valores de x a los que a veces les digo "paredones").
Avatar Soffya 30 de junio 15:52
El resultado de X1= -4 y X2= 2 como sacaste? :(((

Avatar Sofia 3 de julio 11:06
@Soffya Aplicó la formula resolvente de cuadráticas. Hay un video en la unidad de funciones cuadraticas donde dice como hacer la cuenta
Avatar Victoria 24 de junio 21:08
Hola holaa, pregunta random jajaaj sos de virgo/sagitario? :`)
Avatar Julieta Profesor 25 de junio 07:41
@Victoria JAJAJAJA amo estás preguntas random, soy de leo pero todos dicen que soy de virgo.
Avatar Nicolas 19 de junio 23:48
Increible lo facil que explicaste Barrow profe, mil gracias ! Gracias a vos me saque un 9 en el primer parcial y voy por el segundo, que tengas una bella semana !
Avatar Julieta Profesor 25 de junio 07:42
@Nicolas Awwww recién veo esto! Mil MIIL gracias!! Felicitaciones!!
¡Uníte a la ExaComunidad! 💬

Conéctate con otros estudiantes y profesores