Ahora sí, hidrodinámica aplicada a fluidos reales🍯
Ay ay, era tan lindo todo cuando teníamos fluidos ideales.. Ahora no tiene por qué empeorar, vas a ver que aunque los fluidos reales (bueno, líquidos reales) son más complicados que los ideales (pues tienen viscosidad, hay rozamiento con las paredes de las tuberías, hay pérdida de energía, el flujo es laminar, etc.) los ejercicios son bastante sencillos.
Algunos conceptos que vamos a aprender en el estudio de la hidrodinámica de fluidos reales son:
• La circulación de líquidos en sistemas tubulares. Sí, nos encantan las tuberías, ya tendrías que haberlo notado jaja. Seguimos con el estudio sobre el movimiento de fluidos a través de conductos y tuberías, pero ahora vamos a tener que considerar que estamos trabajando con fluidos reales.
• Líquidos reales y viscosidad: Los líquidos reales presentan viscosidad $(\nu)$, que es la medida de la resistencia interna al flujo (o sea, los líquidos más viscosos presentan una mayor resistencia al desplazarse, es como el dicho "estoy remando en dulce de leche" para decir que algo te está costando, que hay una resistencia). La viscosidad es esencial para describir cómo se comportan los líquidos como el agua, el aceite o la sangre.
• La ley de Poiseuille, preciosa ecuación (que puede expresarse de diferentes formas), que nos habla de la resistencia hidrodinámica. Te va a permitir comprender cómo la presión, la viscosidad, el diámetro y la longitud del tubo afectan el flujo de un líquido. La vas a usar bastante.
Además, vamos a aplicar los conceptos aprendidos a nuestro sistema circulatorio, que como ya dijimos, es un ejemplo de sistema tubular cerrado, donde el corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre, un fluido real con viscosidad, a través de arterias y venas, regulando la vida misma a nivel celular mediante el transporte de oxígeno, nutrientes y la eliminación de desechos. ¡Empecemos!
🤖
¿Tenés dudas? Pregúntale a ExaBoti
Asistente de IA para resolver tus preguntas al instante🤖
¡Hola! Soy ExaBoti
Para chatear conmigo sobre este contenido necesitas desbloquear el curso
ExaComunidad
Conecta con otros estudiantes y profesoresNo hay comentarios aún
¡Sé el primero en comentar!